jueves, 16 de febrero de 2012

Temas tratados 16 Febrero 2012

  1. Generalidades acerca del Tiempo Industrial
  2. Definición de la "Medición del Trabajo.
  3. Utilidad de la Medición del Trabajo
  4. Procedimiento básico.
  5. Técnicas de medición del trabajo
  6. El materíal necesario para la Medición del Trabajo
  7. Proceso y descomposición en Elementos
  8. El trabajador calificado
  9. Concepto de Actividad (Normal y Óptima). Ritmo Tipo
  10. Unidades de Tiempo
Los conceptos más importantes son:

La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida efectuándola según una norma de ejecución preestablecida.

El estudio de tiempos es una técnica de medición del trabajo empleada para registrar los tiempos y ritmos de trabajo correspondientes a los elementos de una tarea definida, efectuada en condiciones determinadas y para analizar los datos a fin de averiguar el tiempo requerido para efectuar la tarea según una norma de ejecución preestablecida.

Trabajador calificado es aquel que tiene la experiencia, los conocimientos y otras cualidades necesarias para efectuar el trabajo en curso según normas satisfactorias de seguridad, cantidad y calidad.

 Valorar el ritmo de trabajo es justipreciarlo por correlación con el concepto que se tiene de lo que es el ritmo tipo.

Desempeño tipo es el rendimiento que obtienen naturalmente y sin forzarse los trabajadores calificados, como promedio de la jornada o turno, siempre que conozcan y respeten el método especificado y que se los haya motivado para aplicarse.  A ese desempeño corresponde el valor 100 en las escalas de valoración del ritmo y del desempeño.

 Tabla de conversión
1 H = 60 min
1 min = 60 seg
1 min = 100 cm
1 H = 10.000 dmh
1 H = 100.000 TMU's

No hay comentarios: